Vistas de página en total

Nubes sobre el Mar

Nubes sobre el Mar
Cuadro pintado por mi hija pequeña
Mostrando entradas con la etiqueta famosos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta famosos. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de diciembre de 2014

A rey muerto, rey puesto

Expresión muy conocida que se refiere a que, cuando desaparece alguien inmediatamente se encuentra un sustituto. Eso me recuerda hoy a Isabel Pantoja. En España, y supongo que en otros países, existe mucho costumbre de endiosar a la gente y, cuando caen de su pedestal, entonces les olvidan y buscan otro a quien encumbrar. Hace poco ha entrado en la cárcel Isabel Pantoja por un supuesto delito de blanqueo de dinero de su ex pareja, que para mí no está nada claro. Pero resulta duro ver como los mismos que anteayer la adulaban hoy le dedican toda clase de improperios y se alegran de su desgracia.

Así somos. Pronto buscarán otro ídolo de barro para adorarlo y luego ponerlo verde cuando las cosas se tuerzan. Realmente creo que ser famoso no es nada apetecible. Puede que disfruten de privilegios especiales, pero siempre tienen la espada de Damocles pendiendo sobre su cabeza. En el momento en que cometan un error, saben que todo el mundo se les echará encima. Y me temo que no es más que envidia. Yo nunca he envidiado a la Pantoja y por eso ahora no tengo motivos para alegrarme tampoco. Simplemente me gustaría estar segura de que la justicia es igual para todos. Con eso sí que me daría por satisfecha, pero lo dudo mucho.

jueves, 29 de agosto de 2013

Quien se acuesta con niños se levanta mojado

Este refrán no me gusta, más que nada por las implicaciones literales de la frase. Sin embargo, no debe verse el sentido directo sino el indirecto. Se refiere a que quien se mezcla con gente inmadura y poco recomendable luego tiene que pagar las consecuencias.  Se parece a otro refrán poco conocido: quien con lobos se junta a aullar aprende. Más sobre malas compañías. Esto me recuerda lo que siempre me dicen sobre que todas las opiniones son respetables. Yo no lo veo así. La opinión de un experto siempre será más válida que la de un observador por muy buenas intenciones que tenga. Ya sé que esto me perjudica, porque yo opino sin ser experta, pero yo no sigo nunca a la masa.

Pero aquellos que dicen que todo vale, que no importa lo que se haga si no perjudica a nadie, generalmente se equivocan porque hay actitudes y pensamientos que sí que perjudican a otros, aunque no sea evidente. Cuando favorecemos, por ejemplo, la idolatría que se tiene sobre personas famosas y todo lo que hacen y lo que dicen se pone sobre un altar; estamos perjudicando a la sociedad en la que vivimos. Yo no soy partidaria de entronizar a nadie, ni tan siquiera al Papa. Todos tenemos defectos y somos mejorables. Lo malo es que hay una gran parte de la sociedad que es lo bastante inmadura para dejarse llevar por cualquiera. Esos son los niños a los que me refiero.

lunes, 11 de marzo de 2013

Curar el cáncer (de mama)

Ya he escrito alguna vez sobre que no me parecen bien las campañas que se hacen sobre el cáncer de mama. Me refiero a esos anuncios en que una mujer anuncia que ya está bien, gracias a que una marca de compresas ayuda a la investigación. En primer lugar, existen decenas de tipos de cáncer y el de mama ni siquiera es el más grave. Parece como si el resto de los enfermos no tuvieran derecho a apoyo ni ayuda. En segundo lugar, por desgracia, el cáncer no siempre se cura. Con estos mensajes dan la impresión de que el que no se recupera es porque no quiere, como si fuera una cuestión de aptitud y no una enfermedad grave.

Mi cuñada murió de cáncer cuando ya llevaba más de siete años "limpia". Hace poco me han dicho de otra persona a quien se le ha reproducido después de once años. El cáncer no se cura, se queda latente. En algunos casos no aparece más y en la mayoría, me temo, acaba volviendo a salir en otro momento y en otro lugar. Es una enfermedad muy seria, complicada e imprevisible. Me parece algo frívolo convertirlo en un juego de pañuelos rosas, en una ocasión para que los famosos luzcan sus modelos o en una cuestión feminista. El cáncer ataca a hombres, mujeres y niños, y todos necesitan y merecen la misma consideración.

viernes, 31 de agosto de 2012

Defender lo indefendible

O como dice el refrán: más vale caer en gracia que ser gracioso. No sé cómo será en otros países, pero en España siendo guapo o simpático tienes todo ganado. De modo que la gente encumbra a personajes que no se merecen en absoluto el lugar que ocupan. Incluso llegan a calificar como guapos a chicos y chicas de lo más comunes. O como inteligentes a personas que apenas tienen cultura general. Si tienes éxito, dinero o poder ya no importa por qué medios lo has logrado. Una legión de desconocidos estarán dispuestos a defenderte a sangre y fuego. Así hemos creado una élite de famosos que viven del cuento y al margen de las normas.

Pero yo creo en la ley, todavía, y supongo que cuando a alguien le acusan de algo y resulta culpable es porque tenían pruebas suficientes. Otras veces las acusaciones quedan en nada, lo cual demuestra que eran simples campañas de desprestigio. Creo que la gran mayoría de los jueces son imparciales, aunque las excepciones clamen al cielo. Soy una persona anti ídolos. La idolatría me parece algo absurdo. Las personas  podemos ser mejores o peores en un campo de la vida, pero eso no nos hace santos. Encumbrar a alguien porque ha destacado en algo supone cometer una injusticia con todos aquellos que lo merecen más desde el anonimato de sus vidas.

Esto va por los casos de dopping en el deporte y otros escándalos parecidos.

viernes, 13 de julio de 2012

Revistas femeninas

Me siento avergonzada cuando ojeo revistas femeninas... Se supone que queremos ser iguales que los hombres pero luego resulta que mantenemos un mercado editorial donde se da una imagen de la mujer cuanto menos ridícula. Con alguna excepción, como la revista pronto, que al menos cuenta cosas interesantes en los laterales; las revistas de cotilleo se limitan a ser fotografías con un poco de texto explicativo. Esos comentarios tratan sobre la autoría del modelo que lleva la famosa de turno o sus últimas andanzas. Cosas tan interesantes como fulanita en la playa o menganita luce ropa en una inauguración. Pero todavía hay revistas peores que nos tratan como si fuéramos lelas.

No voy a decir los nombres, pero hay un gran mercado para publicaciones donde se explica pormenorizadamente cómo adelgazar con métodos dudosos, cómo ponerse en forma al estilo de Madonna, o cómo engatusar convenientemente al amigo de turno. También hay una versión para adolescentes que ya me parece delictiva. Las mujeres tenemos algo más en la cabeza que modelitos, dietas y curiosidad por las vidas ajenas. Algunas incluso leemos reportajes sobre el mundo, la naturaleza y algo de política. Las revistas femeninas vienen a ser el equivalente de los diarios deportivos. Fomentan una visión del hombre y de la mujer maniqueísta, básica y, afortunadamente, muchas veces falsa.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Malos ejemplos

No es de extrañar que nuestra juventud ande un poco perdida, si los medios de comunicación nos ponen como ejemplo cada día personas y actitudes que no tienen nada de recomendables. Una hija que se vuelve contra sus padres, una expareja que se disputa la casa de ambos, una personalidad que abusa de sus privilegios... Pero también los mitos de la canción como Amy Winehouse, la cual por cierto no me gustó nunca como cantante, pero para gustos están los colores. Pero lo que no comprendo es que se la presente como una víctima de sus propia adicciones, cuando en su canción más famosa afirmaba que no tenía ninguna intención de rehabilitarse. A mi no me da lástima quien se busca sus propios problemas.

Luego está el matrimonio de Angelina Jolie y Brat Pitt, los cuales se han dedicado a coleccionar niños adoptados y propios, y parece ser que les dejan hacer lo que quieran en todo momento, con lo cual están criando unos futuros problemas para la sociedad. Un hijo es una responsabilidad muy grande, cuánto más cuando viene de un entorno social diferente. Para dejarlos en manos de sus niñeras, hubieran estado mejor con parientes lejanos en su propio país. La verdad es que me desagrada mucho cuando se les pone de ejemplo de familia feliz. ¿Cuánto tiempo pasan al mes con sus hijos?. Ser rico, guapo y famoso no te convierte automáticamente en un dechado de virtudes.