Era de esperar la muerte de un forofo que ha ocurrido hace poco en España. Desde los medios de comunicación se fomenta este enconamiento en el deporte y muy especialmente en el fútbol. Hay programas especialmente virulentos donde se incita a las aficiones unos contra otros. El otro día mismo en Qué tiempo tan feliz asistí a un espectáculo que me chocó mucho. Una concursante de Tu cara me suena mini se enfrentaba con El arrebato, porque uno era del Sevilla y la otra del Betis. Mientras a la presentadora le hacía gracia el asunto, se veía como la niña se lo tomaba demasiado en serio. Y eso que los dos equipos son de la misma ciudad...
Yo no entiendo nada de fútbol, ni me importa, pero no me sirve que se de la excusa de que la gente está frustrada y por eso se desahoga con eso. Si tienen dinero para pagar las entradas del partido y su smartphone, no estarán tan mal. El deporte siempre ha sido un medio para soltar adrenalina, pero no podemos permitir que la violencia se convierta en costumbre. En el pueblo donde yo vivo también he oído alguna vez que alumnos de diferentes institutos quedaban para pegarse. Las personas no dejamos de ser animales y los bajos instintos están a flor de piel. Por eso, los medios de comunicación tienen la responsabilidad de no avivar el fuego.