Se suele aplicar a la belleza y es cierto que mis hermanos siguen siendo atractivos a su edad. Pero yo me refiero a la mente. Los niños superdotados suelen aburrirse en clase porque entienden todo a la primera, así que se distraen y acaban perdiendo el hilo de la lección. Como no necesitan estudiar porque les basta con escuchar no tienen costumbre de esforzarse y, cuando las cosas se complican, es fácil que saquen malas notas. El problema es que nadie te advierte de que esa facilidad no va a durar para siempre. Se vive como algo natural y te crees que a todo el mundo le ocurre lo mismo. Por eso necesitan atención personalizada.
Pero el tiempo pasa muy rápido y las neuronas que no se utilizan se van desconectando. A los treinta años ya no eres el mismo, a los cuarenta menos, y a los cincuenta a algunos nos parece que en lugar de cerebro tenemos un queso de gruyère con agujeros por donde se escapan las ideas. Quien tuvo no retuvo en mi caso, que es muy evidente. Ya no se me quedan las letras de las canciones, me cuesta horrores retener el vocabulario de inglés, soy más despistada que nunca. Lo único que me queda es la capacidad de análisis. Además la desgana tampoco ayuda. Si yo hubiera sabido en su momento el don que tenía no lo hubiera desperdiciando de esa manera, pero ya no tiene remedio.
Se trata de un intento de volver a empezar en el mundo de los blogs. Pretende ser de nuevo un diario personal donde volcar reflexiones y compartir experiencias.
Vistas de página en total
Nubes sobre el Mar
Cuadro pintado por mi hija pequeña
Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas
martes, 30 de junio de 2015
jueves, 5 de marzo de 2015
Miel sobre hojuelas
Se dice cuando algo bueno viene a sobreponerse sobre otra cosa buena. De manera que es la gota que colma el vaso, pero en positivo. Por ejemplo, lo importante es tener buena salud. Si además eres guapo, miel sobre hojuelas. El caso es que según algunos estudios las personas agraciadas lo son precisamente por su aspecto refleja buena salud, que tienen los mejores genes. Eso explica por qué resultan más atractivos. Hace unos siglos se prefería a las mujeres rellenitas porque estaban bien alimentadas y ahora se prefieren delgadas porque la grasa se considera poco saludable. Lo que en unos lugares puede sugerir una cosa en otros sugiere otra.
Sin embargo, los cánones de belleza han sufrido también la globalización, de manera que hace poco leí que las mujeres musulmanas se operan la nariz grande mientras que las chinas en cambio se ponen prótesis para alargarla. Los occidentales nos ponemos al sol para coger moreno mientras en Asia y África intentan aclarar su tono de piel. Existe un standard de belleza muy claro para hombres y mujeres. Esto provoca que todos los que nos encontramos fuera en cierto modo nos sintamos al margen de la sociedad. No cabe duda de que el aspecto físico te facilita la vida, pero no debería ser el factor principal de éxito en una sociedad que se dice civilizada.
Sin embargo, los cánones de belleza han sufrido también la globalización, de manera que hace poco leí que las mujeres musulmanas se operan la nariz grande mientras que las chinas en cambio se ponen prótesis para alargarla. Los occidentales nos ponemos al sol para coger moreno mientras en Asia y África intentan aclarar su tono de piel. Existe un standard de belleza muy claro para hombres y mujeres. Esto provoca que todos los que nos encontramos fuera en cierto modo nos sintamos al margen de la sociedad. No cabe duda de que el aspecto físico te facilita la vida, pero no debería ser el factor principal de éxito en una sociedad que se dice civilizada.
jueves, 14 de agosto de 2014
Sobre los estereotipos de belleza
El otro día leí un post de Silvia que me hizo pensar, como de costumbre. Hablaba de cómo nos atrae un tipo de belleza determinado. En general lo habitual es que sea el tipo caucásico, pero no es cierto que todas las mujeres altas y rubias sean guapas. También se encuentran morenas bajitas monísimas. Y luego hay que saber apreciar la belleza en cada tipo racial, cosa que algunos rechazan por simple racismo. Una cosa que me hace sentir orgullosa de ser española es precisamente que nosotros siempre hemos aceptado el mestizaje, mientras que otros europeos por ejemplo sólo se relacionan con gente de su estereotipo racial.
Yo siempre les he dicho a mis hijos: no se dice es feo, se dice a mí no me gusta. Porque es un hecho que el concepto de belleza no es universal y depende completamente de la cultura. Igual que en tiempos de Rembrandt lo que triunfaban eran las mujeres obesas y ahora se llevan más bien anoréxicas. Del mismo modo la belleza está en los ojos del que mira y deberíamos ser capaces de ver más allá de las apariencias. Sin embargo, dicen algunos estudios que la perfección de los rasgos indica buena salud y tal vez nuestra preferencia venga marcada por nuestros genes. En todo caso, un mundo de gente perfecta sería muy aburrido.
Yo siempre les he dicho a mis hijos: no se dice es feo, se dice a mí no me gusta. Porque es un hecho que el concepto de belleza no es universal y depende completamente de la cultura. Igual que en tiempos de Rembrandt lo que triunfaban eran las mujeres obesas y ahora se llevan más bien anoréxicas. Del mismo modo la belleza está en los ojos del que mira y deberíamos ser capaces de ver más allá de las apariencias. Sin embargo, dicen algunos estudios que la perfección de los rasgos indica buena salud y tal vez nuestra preferencia venga marcada por nuestros genes. En todo caso, un mundo de gente perfecta sería muy aburrido.
lunes, 24 de febrero de 2014
Revistas femeninas
Como existe una literatura femenina, de la que yo huyo, hay también unas revistas dedicadas especialmente a la mujer. Está la prensa rosa que todos conocemos, que se caracteriza por publicar fotos con poco texto sobre las actividades de los famosos. La verdad es que yo ojeo alguna de esas revistas cuando no tengo nada mejor que hacer. Pero luego están las revistas especializadas femeninas como telva, quore, elle, vogue, cosmopólitan, etc, que me preocupan bastante más. Y es que si eso es lo que debería gustarme, tal vez me he equivocado de sexo, como dicen los ideólogos del genéro. Porque no encuentro nada aprovechable en esa clase de prensa.
A pesar de que suelen tener más de cuarenta páginas, la mitad aproximadamente son anuncios o fotos sobre lo que deberíamos vestir cada temporada (si nos ha tocado la lotería), un tercio se dedican a dietas o tratamientos de belleza (si tienes todo el día libre para ponerlos en práctica), luego hay alguna entrevista a gente que no tiene nada que decir y a veces acuden a fiestas para mostrarnos un mundo al que nunca tendremos acceso, ni ganas. Así que se supone que lo que nos interesa a las mujeres es todo lo relacionado con el aspecto y la frivolidad. No hay peor propaganda anti femenina que la que realizan las revistas femeninas.
A pesar de que suelen tener más de cuarenta páginas, la mitad aproximadamente son anuncios o fotos sobre lo que deberíamos vestir cada temporada (si nos ha tocado la lotería), un tercio se dedican a dietas o tratamientos de belleza (si tienes todo el día libre para ponerlos en práctica), luego hay alguna entrevista a gente que no tiene nada que decir y a veces acuden a fiestas para mostrarnos un mundo al que nunca tendremos acceso, ni ganas. Así que se supone que lo que nos interesa a las mujeres es todo lo relacionado con el aspecto y la frivolidad. No hay peor propaganda anti femenina que la que realizan las revistas femeninas.
lunes, 23 de diciembre de 2013
Una muñeca
Estaba esperando en el coche a mi hija a la salida del colegio cuando vi en el coche de al lado a una pareja. Ella podría haber pasado por una chica de veinte años mirándola de lejos, pero de cerca como estaba yo se notaba que andaba por los sesenta. Pelo rubio platino con extensiones, maquillaje y labios de botox, gafas oscuras a la moda. Me dió lástima porque además no se la veía muy feliz. Estaban allí los dos juntos sin hablarse. Desde luego no puedo negar que la estética ha hecho milagros en los últimos tiempos, pero me pregunto hasta qué punto le ha valido la pena el esfuerzo y el sufrimiento de las operaciones.
Cuando saco este tema siempre tengo problemas, pero sigo pensando lo mismo. Cada cual tiene que vivir en su propia edad y esto incluye los cambios en el cuerpo y en la cara. Lo cual no quita para arreglarse en lo posible, taparse las canas, un poco de pintura. Pero no hasta el punto de parecer un maniquí de escaparate, una muñeca de plástico. La miraba y me parecía estar sentada junto a una Barbie de tamaño natural. Nuestra sociedad que prima la juventud y la belleza tiene la culpa de que algunas personas no se resignen al paso del tiempo. Pero es que todo esto es un negocio además que mueve millones de euros y por eso no hay quien lo pare y menos en estas fechas.
Cuando saco este tema siempre tengo problemas, pero sigo pensando lo mismo. Cada cual tiene que vivir en su propia edad y esto incluye los cambios en el cuerpo y en la cara. Lo cual no quita para arreglarse en lo posible, taparse las canas, un poco de pintura. Pero no hasta el punto de parecer un maniquí de escaparate, una muñeca de plástico. La miraba y me parecía estar sentada junto a una Barbie de tamaño natural. Nuestra sociedad que prima la juventud y la belleza tiene la culpa de que algunas personas no se resignen al paso del tiempo. Pero es que todo esto es un negocio además que mueve millones de euros y por eso no hay quien lo pare y menos en estas fechas.
miércoles, 23 de octubre de 2013
Si naciste para martillo, del cielo te caen los clavos
Hay quien nace de pie, que se dice. Hay personas a las que parece que la vida tiene reservados los primeros planos y apenas necesitan esforzarse. Un buen aspecto físico es fundamental para esto aunque no deje de ser injusto. Un hombre o una mujer con buena planta tienen ya muchos puntos ganados de antemano, no sólo en las relaciones de amistad y de pareja, sino incluso en las laborales. Luego está el carácter. Las personas extrovertidas lo tienen mucho más fácil que las introvertidas y si encima tienen don de gentes, entonces todo va rodado. La inteligencia también ayuda pero no me parece que sea indispensable.
La riqueza o venir de "buena familia" también suma en esto. Cuando ojeo las revistas me pregunto cuánta gente tiene mérito realmente por lo que ha conseguido en la vida y cuántos nacieron ya con los boletos premiados en el bolsillo. Yo creo que algunos realmente nacen para martillo, y otros nacemos para clavo. En mi caso, mi timidez ha sido un handicap muy difícil de superar. Como suelo decir, no soy ni guapa ni fea, ni lista ni tonta, ni vulgar ni distinguida. Estoy en ese término medio de los peones de ajedrez que no me garantiza ninguna ventaja, aunque afortunadamente tampoco me supone ninguna desventaja añadida.
La riqueza o venir de "buena familia" también suma en esto. Cuando ojeo las revistas me pregunto cuánta gente tiene mérito realmente por lo que ha conseguido en la vida y cuántos nacieron ya con los boletos premiados en el bolsillo. Yo creo que algunos realmente nacen para martillo, y otros nacemos para clavo. En mi caso, mi timidez ha sido un handicap muy difícil de superar. Como suelo decir, no soy ni guapa ni fea, ni lista ni tonta, ni vulgar ni distinguida. Estoy en ese término medio de los peones de ajedrez que no me garantiza ninguna ventaja, aunque afortunadamente tampoco me supone ninguna desventaja añadida.
lunes, 13 de mayo de 2013
Envejecer con dignidad
Mis padres eran muy guapos de jóvenes. Ahora no quieren ver fotografías para afrontar los estragos que el tiempo ha hecho en sus cuerpos. Lo comprendo, a mí ya me empieza a pasar algo parecido. Pero también es que la gente tiene poca mano izquierda. El otro día me encontré con unos vecinos en casa de mis padres y la señora va y dice algo así como: qué lástima lo que hace el paso del tiempo. Yo me quedé pasmada, porque sigo siendo la misma persona y no es de esperar que en treinta años haya rejuvenecido. La verdad es que me sentó mal. Es cierto que me he estropeado mucho en estos años pero no creo que eso sea tan importante.
Otro día llegó un tío mío al que no veía desde mi boda y le dice mi madre: ésta es mi hija, la pequeña; y él contesta: lo de la pequeña será un decir. Y es que mi hermana mayor se conserva mejor que yo y se arregla mucho y la gente piensa que yo soy la mayor. Pero, caramba, esas cosas se piensan pero no se dicen. Cuando era joven yo llamaba la atención y, como era muy tímida, me molestaba mucho y procuraba pasar desapercibida. Ahora que estoy mayor y no me arreglo mucho porque me gusta ir cómoda, siento el rechazo, especialmente de las mujeres de mi edad. Porque he vivido las dos situaciones, noto mucho la diferencia y no me parece justo.
Otro día llegó un tío mío al que no veía desde mi boda y le dice mi madre: ésta es mi hija, la pequeña; y él contesta: lo de la pequeña será un decir. Y es que mi hermana mayor se conserva mejor que yo y se arregla mucho y la gente piensa que yo soy la mayor. Pero, caramba, esas cosas se piensan pero no se dicen. Cuando era joven yo llamaba la atención y, como era muy tímida, me molestaba mucho y procuraba pasar desapercibida. Ahora que estoy mayor y no me arreglo mucho porque me gusta ir cómoda, siento el rechazo, especialmente de las mujeres de mi edad. Porque he vivido las dos situaciones, noto mucho la diferencia y no me parece justo.
miércoles, 17 de abril de 2013
Body Bell por un mundo superficial
He encontrado estos lemas en la perfumería Body bell y todavía estoy horrorizada.

Así que en eso consistía la liberación de la mujer..., en convertirte en una esclava de tu aspecto.
1. O, si no puedes vencerlos únete a ellos... Vaya falta de valores.
2. Naturalmente que la belleza no es un crimen, al contrario, te abre muchas puertas y eso no es justo.
3. También tenemos derecho a una vida digna, un trabajo, una familia... pero eso son tonterías.
4. Si te importa tanto el exterior, me extrañaría mucho que seas una persona bella por dentro.
5. ¿Desde cuándo reprochan eso?. Al contrario, te reprochan que no lo hagas.
6. La paz mundial, el fin del hambre y las guerras... Todo tonterías.
7. Yo pensaba que ser humano era otra cosa, como amar al prójimo.
8. Eso. Ya no hace falta que estudies ni te prepares. Sólo ponte maquillaje.
9. Que se mueran los feos. Ya está tardando mucho la eutanasia.
10. No hay más que ver este decálogo y sacar conclusiones.
Así que en eso consistía la liberación de la mujer..., en convertirte en una esclava de tu aspecto.
1. O, si no puedes vencerlos únete a ellos... Vaya falta de valores.
2. Naturalmente que la belleza no es un crimen, al contrario, te abre muchas puertas y eso no es justo.
3. También tenemos derecho a una vida digna, un trabajo, una familia... pero eso son tonterías.
4. Si te importa tanto el exterior, me extrañaría mucho que seas una persona bella por dentro.
5. ¿Desde cuándo reprochan eso?. Al contrario, te reprochan que no lo hagas.
6. La paz mundial, el fin del hambre y las guerras... Todo tonterías.
7. Yo pensaba que ser humano era otra cosa, como amar al prójimo.
8. Eso. Ya no hace falta que estudies ni te prepares. Sólo ponte maquillaje.
9. Que se mueran los feos. Ya está tardando mucho la eutanasia.
10. No hay más que ver este decálogo y sacar conclusiones.
viernes, 30 de noviembre de 2012
No es oro todo lo que reluce
Vivimos en un mundo de apariencias, donde a algunos les da vergüenza tener un coche de más de cinco años o un móvil que no sea smartphone. Sin embargo, llevan los pantalones rasgados a propósito porque resulta que es la moda. Además esto ocurre en todas las esferas sociales. Se puede decir que nos hemos igualado en el sentido de que ahora ya no cuentan los orígenes sino el dinero del que se dispone. Por eso en las fiestas se juntan famosos con deportistas y gente de alta alcurnia. No sé si es algo positivo o empeora aún las cosas. Lo que está muy claro es que el dinero sigue abriendo todas las puertas y algunos lo tienen más fácil que otros.
También la belleza es un importante punto a favor, lo cual no resulta en absoluto justo. Pero es cierto que la gente guapa no tiene la culpa de que le den facilidades si no las han pedido. La verdad es que todos tenemos tendencia a ver virtudes en las personas agraciadas y vicios en las demás, aunque sepamos que no es cierto. Bueno, hay personas que transmiten paz en su rostro, pero eso no tiene que estar asociado a buena presencia. El caso es que el aspecto se ha convertido en algo tan básico que hay quien dedica media vida a cuidarlo. Es triste que tantas cosas dependan de lo que tenemos y lo que parecemos, pero no de cómo somos realmente.
También la belleza es un importante punto a favor, lo cual no resulta en absoluto justo. Pero es cierto que la gente guapa no tiene la culpa de que le den facilidades si no las han pedido. La verdad es que todos tenemos tendencia a ver virtudes en las personas agraciadas y vicios en las demás, aunque sepamos que no es cierto. Bueno, hay personas que transmiten paz en su rostro, pero eso no tiene que estar asociado a buena presencia. El caso es que el aspecto se ha convertido en algo tan básico que hay quien dedica media vida a cuidarlo. Es triste que tantas cosas dependan de lo que tenemos y lo que parecemos, pero no de cómo somos realmente.
viernes, 13 de julio de 2012
Revistas femeninas
Me siento avergonzada cuando ojeo revistas femeninas... Se supone que queremos ser iguales que los hombres pero luego resulta que mantenemos un mercado editorial donde se da una imagen de la mujer cuanto menos ridícula. Con alguna excepción, como la revista pronto, que al menos cuenta cosas interesantes en los laterales; las revistas de cotilleo se limitan a ser fotografías con un poco de texto explicativo. Esos comentarios tratan sobre la autoría del modelo que lleva la famosa de turno o sus últimas andanzas. Cosas tan interesantes como fulanita en la playa o menganita luce ropa en una inauguración. Pero todavía hay revistas peores que nos tratan como si fuéramos lelas.
No voy a decir los nombres, pero hay un gran mercado para publicaciones donde se explica pormenorizadamente cómo adelgazar con métodos dudosos, cómo ponerse en forma al estilo de Madonna, o cómo engatusar convenientemente al amigo de turno. También hay una versión para adolescentes que ya me parece delictiva. Las mujeres tenemos algo más en la cabeza que modelitos, dietas y curiosidad por las vidas ajenas. Algunas incluso leemos reportajes sobre el mundo, la naturaleza y algo de política. Las revistas femeninas vienen a ser el equivalente de los diarios deportivos. Fomentan una visión del hombre y de la mujer maniqueísta, básica y, afortunadamente, muchas veces falsa.
No voy a decir los nombres, pero hay un gran mercado para publicaciones donde se explica pormenorizadamente cómo adelgazar con métodos dudosos, cómo ponerse en forma al estilo de Madonna, o cómo engatusar convenientemente al amigo de turno. También hay una versión para adolescentes que ya me parece delictiva. Las mujeres tenemos algo más en la cabeza que modelitos, dietas y curiosidad por las vidas ajenas. Algunas incluso leemos reportajes sobre el mundo, la naturaleza y algo de política. Las revistas femeninas vienen a ser el equivalente de los diarios deportivos. Fomentan una visión del hombre y de la mujer maniqueísta, básica y, afortunadamente, muchas veces falsa.
viernes, 6 de julio de 2012
Más dura será la caída
Lo que tiene ir cumpliendo años es que se te caen los ídolos. Sobretodo los creados por el cuarto poder, los periódicos, la televisión, también el cine. Esas personas que un día son indiscutidos e indiscutibles, si esperas lo suficiente verás cómo se convierten en objeto de mofa. Por varias razones: primero porque no suelen merecer tanta pleitesía; segundo, porque la envidia nacional acabará buscándoles defectos donde no los hay. Sin embargo, tengo que reconocer que cuando eso sucede yo me siento aliviada. Será porque no me gustan nada los ídolos de barro, especialmente cuando se convierten en ejemplo a seguir por el público y en particular por la juventud.
No se trata solamente de personas. También se crea una idolatría hacia determinadas ideas o productos, como la famosa dieta light, que resulta que ni adelgaza ni es sana. Estoy hasta donde no voy a decir del anuncio de Activia que ponen a todas horas. Eso de que quieran obligarnos a consumir un yogur por sus pretendidas cualidades mágicas me fastidia tanto que estoy pensando en dejar de comprarlo; porque yo lo tomaba antes de esa publicidad. Como la cuestión de los dos litros de agua al día, que ahora por fin dicen que no es necesario. Mención aparte para los miles de productos de belleza que resultan imprescindibles si quieres salir a la calle. Estoy ya cansada de que nos tomen por tontos, o de que lo seamos.
No se trata solamente de personas. También se crea una idolatría hacia determinadas ideas o productos, como la famosa dieta light, que resulta que ni adelgaza ni es sana. Estoy hasta donde no voy a decir del anuncio de Activia que ponen a todas horas. Eso de que quieran obligarnos a consumir un yogur por sus pretendidas cualidades mágicas me fastidia tanto que estoy pensando en dejar de comprarlo; porque yo lo tomaba antes de esa publicidad. Como la cuestión de los dos litros de agua al día, que ahora por fin dicen que no es necesario. Mención aparte para los miles de productos de belleza que resultan imprescindibles si quieres salir a la calle. Estoy ya cansada de que nos tomen por tontos, o de que lo seamos.
miércoles, 9 de mayo de 2012
Pertenecer a un club de belleza
... es algo frívolo hasta que te admiten. Eslogan de una cadena de droguerías. El otro día me ofrecieron la tarjeta de cliente y me encontré con esa máxima. Si lo llego a saber antes no me apunto. Me parece terriblemente pretencioso y además no puede estar más en desacuerdo con mi filosofía de vida. Yo no le doy ninguna importancia a la belleza. Claro que alguno pensará que digo eso porque soy más fea que Picio. Hombre, cuando me arreglo tengo un buen pasar. De todas maneras, yo pienso que, en la mediana edad, toda mujer tendría que tener ese tema ya superado. Me refiero a que un joven siempre tiene le atractivo de la juventud, pero a partir de los cuarenta es mejor destacar en otros campos.
Me horroriza cuando veo mujeres de mi edad vestidas de veinteañeras con minifaldas y escotes de vértigo. Por muy bien que se conserven no dejan de estar fuera de lugar. Una cuarenteña (como dicen ahora) está mucho más atractiva con ropa formal, que no por eso tiene que ser menos bonita o sentar mal. Decididamente, yo no pinto nada en un club de belleza. Si no fuera por los descuentos, me daría de baja. No me gusta nada fomentar esa visión de la mujer según la cual para estar guapa hay que sufrir, destrozarse los pies con tacones imposibles, someterse a depilaciones totales y no salir ni a la panadería sin pintarse. Yo soy partidaria de la belleza natural, que incluye cabellos blancos, arrugas que demuestran que has vivido y cuerpos que evolucionan con su edad.
Me horroriza cuando veo mujeres de mi edad vestidas de veinteañeras con minifaldas y escotes de vértigo. Por muy bien que se conserven no dejan de estar fuera de lugar. Una cuarenteña (como dicen ahora) está mucho más atractiva con ropa formal, que no por eso tiene que ser menos bonita o sentar mal. Decididamente, yo no pinto nada en un club de belleza. Si no fuera por los descuentos, me daría de baja. No me gusta nada fomentar esa visión de la mujer según la cual para estar guapa hay que sufrir, destrozarse los pies con tacones imposibles, someterse a depilaciones totales y no salir ni a la panadería sin pintarse. Yo soy partidaria de la belleza natural, que incluye cabellos blancos, arrugas que demuestran que has vivido y cuerpos que evolucionan con su edad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)