El presidente de Coca cola en España Marcos de Quinto ya ha protagonizado algunas polémicas por su apoyo implícito al aborto. Ahora vuelve a la carga con una campaña a favor de las familias alternativas, yo diría desestructuradas. Presenta a una madre mayor de cincuenta años con un hijo pequeño, a una pareja de homosexuales y otros que dicen que el padre es la madre y viceversa (supongo que transexuales). En todos los casos al niño le han criticado en el colegio por esa causa, lo cual al menos refleja la realidad, aunque a los "padres" no parece importarles en absoluto esa circunstancia, siempre que ellos sean felices, a cualquier coste.
¿Y la felicidad del niño?. soy hijos generalmente logrados de forma artificial con un donante anónimo al que nunca conocerán. Son carne de psiquiatra. Son niños que vivirán su infancia con un handicap añadido que ellos no han buscado. Si ya es difícil salir adelante y madurar psíquicamente en las mejores condiciones posibles, mucho más aún si se vive en una familia no tradicional. Existir existen, porque la ciencia y la ley lo permiten, pero no creo que sea algo que haya que favorecer o fomentar. Ya están surgiendo voces en contra, de esos niños, una vez convertidos en adultos, por haber sido convertidos en cobayas humanas en favor de la ideología de género.
Se trata de un intento de volver a empezar en el mundo de los blogs. Pretende ser de nuevo un diario personal donde volcar reflexiones y compartir experiencias.
Vistas de página en total
Nubes sobre el Mar
Cuadro pintado por mi hija pequeña
Mostrando entradas con la etiqueta homosexualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta homosexualidad. Mostrar todas las entradas
domingo, 19 de abril de 2015
sábado, 14 de marzo de 2015
No dar el brazo a torcer
Es sinónimo de ser un cabezota, un terco. Sin embargo, yo creo que en algunos temas es bueno no dar el brazo a torcer, cuando se juega algo importante como tu familia o tus principios fundamentales. En la Onu hace años que están presionando a los países del tercer mundo para que acepten el aborto y el matrimonio homosexual, sin éxito, afortunadamente. Una cosa es que en occidente nos hayamos acostumbrado a todo y otra intentar convencer a la gente que para bien y para mal vive en otro tiempo. También a nosotros hace apenas cincuenta años o menos nos hubiera parecido una aberración y de hecho a algunos nos lo sigue pareciendo en muchos casos.
En los países pobres la familia sigue siendo un valor fundamental y saben que las uniones homosexuales son estériles por naturaleza. Los hijos son la mayor riqueza que puede atesorar una persona y no se les pasa por la cabeza librarse de ellos aunque les cueste encontrar algo que comer. No puedes quitarles a estas personas lo poco que les queda: su ilusión por la vida que viene precisamente de dejar su legado, su descendencia. Es muy fácil teorizar desde los países ricos sobre si es más fácil sobrevivir con menos hijos, pero para alguien que no sabe si vivirá mañana precisamente la familia es el único pilar que le sostiene. Además un niño concebido es un hijo que ya existe.
Hoy concentración contra el aborto en Madrid a las 12. Calle Sevilla a Puerta de Alcalá. Acude por los que no tienen voz.
En los países pobres la familia sigue siendo un valor fundamental y saben que las uniones homosexuales son estériles por naturaleza. Los hijos son la mayor riqueza que puede atesorar una persona y no se les pasa por la cabeza librarse de ellos aunque les cueste encontrar algo que comer. No puedes quitarles a estas personas lo poco que les queda: su ilusión por la vida que viene precisamente de dejar su legado, su descendencia. Es muy fácil teorizar desde los países ricos sobre si es más fácil sobrevivir con menos hijos, pero para alguien que no sabe si vivirá mañana precisamente la familia es el único pilar que le sostiene. Además un niño concebido es un hijo que ya existe.
Hoy concentración contra el aborto en Madrid a las 12. Calle Sevilla a Puerta de Alcalá. Acude por los que no tienen voz.
miércoles, 11 de febrero de 2015
Ir con pies de plomo
Se refiere a andar con precaución en un tema o con una persona determinada, para no meterse en problemas. Por ejemplo, yo tengo que ir con pies de plomo cuando trato sobre la homosexualidad porque si me descuido me pueden acusar de homófoba. Esto a pesar de que yo no tengo nada contra los homosexuales y lesbianas. Respeto su derecho a vivir en pareja. Lo único que no quiero es que puedan adoptar niños, porque considero que una familia está formada por un hombre y una mujer y así debe seguir siendo. Los niños necesitan un ejemplo masculino y otro femenino para definir su propia sexualidad y su psicología.
Yo defiendo la opinión de que la homosexualidad es una patología; la misma que se formulaba en las Naciones Unidas hasta hace apenas unos diez años. Quiero decir, que es una opinión con base científica y perfectamente defendible. De hecho, todos los grandes psiquiatras lo hacían hasta hace muy poco. Así que no entiendo por qué ahora tengo que ir con pies de plomo para opinar igual que lo han hecho cientos de generaciones a lo largo de la historia en la mayor parte del planeta. Pero en fin, supongo que es el signo de los tiempos... Espero que esta entrada no me traiga consecuencias, pero no voy a dejar de decir lo que pienso.
Yo defiendo la opinión de que la homosexualidad es una patología; la misma que se formulaba en las Naciones Unidas hasta hace apenas unos diez años. Quiero decir, que es una opinión con base científica y perfectamente defendible. De hecho, todos los grandes psiquiatras lo hacían hasta hace muy poco. Así que no entiendo por qué ahora tengo que ir con pies de plomo para opinar igual que lo han hecho cientos de generaciones a lo largo de la historia en la mayor parte del planeta. Pero en fin, supongo que es el signo de los tiempos... Espero que esta entrada no me traiga consecuencias, pero no voy a dejar de decir lo que pienso.
miércoles, 21 de enero de 2015
Estar cogido con alfileres
Se dice de algo que no se sostiene si haces una valoración a fondo del tema. Si en algo he sido yo siempre experta es en ver lo que hay detrás de las personas y las situaciones. Esto resulta realmente muy molesto cuando tienes que hacer como que no te das cuenta o seguir lo políticamente correcto. Existen estudios que demuestran que debido una lesión cerebral o un trauma, a una persona se le puede inhibir su deseo sexual habitual y volverse homosexual o lesbiana. Esto es la prueba indudable de que se trata de una patología del cerebro o psicológica, pero naturalmente hay gente muy interesada en que esto no salga a la luz y les estropee sus teorías de género.
Ya sé que me meto en líos diciendo esto, pero no sería yo, o estaría ya realmente muy vieja si estuviera dispuesta a obviar este tema. Todo este asunto de que ahora se considere que existen al menos siete sexos diferentes al gusto del consumidor está cogido con alfileres. como un traje a medio hacer. Lo que es indudable es que existen hombres y mujeres que se complementan físicamente y producen una unión fecunda. Luego ya si alguien quiere tener una amistad especial con alguien de su sexo o experimentarlo todo, es muy libre, pero que no intenten convencernos de que es algo normal. Respetable sí, pero normal no, y menos para criar a un niño.
Ya sé que me meto en líos diciendo esto, pero no sería yo, o estaría ya realmente muy vieja si estuviera dispuesta a obviar este tema. Todo este asunto de que ahora se considere que existen al menos siete sexos diferentes al gusto del consumidor está cogido con alfileres. como un traje a medio hacer. Lo que es indudable es que existen hombres y mujeres que se complementan físicamente y producen una unión fecunda. Luego ya si alguien quiere tener una amistad especial con alguien de su sexo o experimentarlo todo, es muy libre, pero que no intenten convencernos de que es algo normal. Respetable sí, pero normal no, y menos para criar a un niño.
jueves, 22 de agosto de 2013
Más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer
Al hilo del post anterior, sobre aquellos que pretende aprovecharse del descontento para lograr sus propios objetivos, este post habla sobre permanecer en terreno seguro. La humanidad tiene ya miles de años de experiencia. No deja de ser pura soberbia suponer que ahora nosotros sabemos más que nuestros padres, abuelos, bisabuelos o tatarabuelos. Cada cual actuó según sus circunstancias, como es lógico, pero eso no quiere decir que fueran tontos, sino que tenían otra información diferente. Lo que está claro es que lo suyo funcionaba porque si no nosotros no estaríamos por aquí.
Por tanto, más vale fiarse de la sabiduría ancestral que pretender inventar algo nuevo después de tantos siglos de historia. No nos engañemos. Todo se ha probado ya antes y, si se ha descartado, es porque no funcionaba. La homosexualidad ya la conocían los griegos y no les evitó la decadencia, más bien al contrario. El socialismo ya es un invento viejo, con casi un siglo de historia y sigue sin funcionar. Lo que sirve es lo que nos ha traído hasta aquí: la familia tradicional que garantiza el reemplazo generacional, y el sistema capitalista con la libre empresa y ligado a la democracia. Lo demás son ganas de jugar al póker con el futuro.
Por tanto, más vale fiarse de la sabiduría ancestral que pretender inventar algo nuevo después de tantos siglos de historia. No nos engañemos. Todo se ha probado ya antes y, si se ha descartado, es porque no funcionaba. La homosexualidad ya la conocían los griegos y no les evitó la decadencia, más bien al contrario. El socialismo ya es un invento viejo, con casi un siglo de historia y sigue sin funcionar. Lo que sirve es lo que nos ha traído hasta aquí: la familia tradicional que garantiza el reemplazo generacional, y el sistema capitalista con la libre empresa y ligado a la democracia. Lo demás son ganas de jugar al póker con el futuro.
jueves, 7 de marzo de 2013
Echándole leña al fuego
Como bloguera desde hace casi siete años, a menudo tengo la tentación de escribir cosas agradables o curiosas para caer bien a la gente y que entren muchos en el blog y me feliciten. A todos nos gusta tener amigos aunque sean virtuales. Pero entonces me acuerdo de que no estoy aquí para eso. Que tengo que hablar de temas polémicos con los que incluso algunos de mis amigos no están de acuerdo, y tengo que intentar que comprendan mi punto de vista. Y se me hace muy cuesta arriba, pero qué le voy a hacer, si esto hace mucho que dejó de ser una página personal para convertirse en algo reivindicativo y ya no podría volver atrás aunque quisiera.
Homosexualidad. Vuelvo a repetir que no tengo nada en contra de los homosexuales, aunque sigo pensando que lo suyo no es de nacimiento, no es un estado natural, sino una consecuencia psicológica de alguna experiencia de su infancia. Aún así, me da igual si se emparejan entre ellos y quieren llamarlo matrimonio, aunque para mí no lo sea. La cuestión es que no estoy de acuerdo en absoluto con que adopten niños. Creo que los hijos deben estar a ser posible con sus padres biológicos, y de no ser así, con un hombre y una mujer. Porque no es cierto que seamos iguales y, para construir su identidad, un niño necesita tener un ejemplo masculino y otro femenino, al menos, en su vida.
Por supuesto, lo de fabricar niños a la carta me parece una aberración. En primer lugar, porque en ese proceso siempre se descartan embriones (otros niños). En segundo lugar, porque aunque no ejerza, sigue existiendo un padre o madre biológico que nunca conocerá a su hijo (el donante). En tercer lugar, naturalmente, porque el niño tiene derecho a convivir con sus padres biológicos y demás parientes consanguíneos. En cuarto lugar, porque un hijo no es un bien de consumo. Si una unión es estéril por si misma (homosexual) no se puede ir contra la naturaleza. En quinto lugar, porque los hijos deberían ser el fruto del amor de una pareja heterosexual, no un capricho de cualquiera.
Y ya conozco los argumentos de que si algunos padres no se quieren, algunas parejas homosexuales se quieren mucho... Aquí nadie pone en duda sus sentimientos. Estoy hablando del derecho de un ser humano a tener una infancia lo más normal posible.
Homosexualidad. Vuelvo a repetir que no tengo nada en contra de los homosexuales, aunque sigo pensando que lo suyo no es de nacimiento, no es un estado natural, sino una consecuencia psicológica de alguna experiencia de su infancia. Aún así, me da igual si se emparejan entre ellos y quieren llamarlo matrimonio, aunque para mí no lo sea. La cuestión es que no estoy de acuerdo en absoluto con que adopten niños. Creo que los hijos deben estar a ser posible con sus padres biológicos, y de no ser así, con un hombre y una mujer. Porque no es cierto que seamos iguales y, para construir su identidad, un niño necesita tener un ejemplo masculino y otro femenino, al menos, en su vida.
Por supuesto, lo de fabricar niños a la carta me parece una aberración. En primer lugar, porque en ese proceso siempre se descartan embriones (otros niños). En segundo lugar, porque aunque no ejerza, sigue existiendo un padre o madre biológico que nunca conocerá a su hijo (el donante). En tercer lugar, naturalmente, porque el niño tiene derecho a convivir con sus padres biológicos y demás parientes consanguíneos. En cuarto lugar, porque un hijo no es un bien de consumo. Si una unión es estéril por si misma (homosexual) no se puede ir contra la naturaleza. En quinto lugar, porque los hijos deberían ser el fruto del amor de una pareja heterosexual, no un capricho de cualquiera.
Y ya conozco los argumentos de que si algunos padres no se quieren, algunas parejas homosexuales se quieren mucho... Aquí nadie pone en duda sus sentimientos. Estoy hablando del derecho de un ser humano a tener una infancia lo más normal posible.
lunes, 29 de octubre de 2012
Mantener alto el listón
Se le reprocha a menudo a la Iglesia Católica que no ha sabido adaptarse a los tiempos modernos. Sin embargo, yo pienso que la misión de la Iglesia no es adaptarse sino promover un ideal de vida y de conducta de las personas. Un ideal que, además, no depende del tiempo ni del lugar donde se defienda porque es universal e intemporal. Los mandamientos de la ley de dios reflejan fielmente la moral natural que está inscrita en la conciencia de la mayoría de las personas. Por eso las religiones mayoritarias, basadas en el Antiguo Testamento, coinciden en lo fundamental y ha sido así a lo largo de los siglos y de muchas generaciones.
Cuando hablamos de matrimonio, por ejemplo, desearíamos que los esposos se amaran para siempre. A veces no sucede así, pero no por eso va a decir el sacerdote: hasta que os canséis uno del otro. Dice: hasta que la muerte os separe. Es un deseo. Igualmente, lo normal es que las parejas quieran tener hijos propios de ambos. De modo que se dice: creced y multiplicaos. Aunque haya gente que por desgracia no pueda tener hijos, no se trata de nombrar las excepciones. El aborto no es algo deseable, aunque alguna vez sea inevitable. Las relaciones homosexuales no son algo aconsejable aunque sólo sea porque nos llevarían a la extinción como especie.
De modo que la Iglesia, cuando defiende la vida y la familia se refiere al modelo que ha demostrado su validez a lo largo de la historia de la humanidad. Se limita a aconsejar sobre lo que considera mejor, aunque a veces sólo se trate de un ideal y resulte para muchos inalcanzable. Por otra parte, robar ya se sabe que es menos grave si se hace por necesidad; mentir es comprensible en algunos casos. Todos fallamos en nuestras buenas intenciones de honrar a nuestros padres, no envidiar, ni codiciar,etc... Pero no se trata de que nadie nos justifique o nos haga sentir menos culpables. La Iglesia tiene la obligación moral de seguir recordando que algunas acciones son preferibles a otras.
Cuando hablamos de matrimonio, por ejemplo, desearíamos que los esposos se amaran para siempre. A veces no sucede así, pero no por eso va a decir el sacerdote: hasta que os canséis uno del otro. Dice: hasta que la muerte os separe. Es un deseo. Igualmente, lo normal es que las parejas quieran tener hijos propios de ambos. De modo que se dice: creced y multiplicaos. Aunque haya gente que por desgracia no pueda tener hijos, no se trata de nombrar las excepciones. El aborto no es algo deseable, aunque alguna vez sea inevitable. Las relaciones homosexuales no son algo aconsejable aunque sólo sea porque nos llevarían a la extinción como especie.
De modo que la Iglesia, cuando defiende la vida y la familia se refiere al modelo que ha demostrado su validez a lo largo de la historia de la humanidad. Se limita a aconsejar sobre lo que considera mejor, aunque a veces sólo se trate de un ideal y resulte para muchos inalcanzable. Por otra parte, robar ya se sabe que es menos grave si se hace por necesidad; mentir es comprensible en algunos casos. Todos fallamos en nuestras buenas intenciones de honrar a nuestros padres, no envidiar, ni codiciar,etc... Pero no se trata de que nadie nos justifique o nos haga sentir menos culpables. La Iglesia tiene la obligación moral de seguir recordando que algunas acciones son preferibles a otras.
viernes, 26 de octubre de 2012
El poder de la madre y la homosexualidad
Hace muchos muchos años en un lejano blog recuerdo que escribí un post llamado El poder de las madres y no conseguí explicarme muy bien. No sé si lo conseguiré ahora. Eso de que las mujeres somos el sexo débil es evidente físicamente pero completamente falso en lo demás. Hay de todo como es natural, pero una mujer que sabe usar sus armas puede conseguir lo que desee. Si eso es una norma en muchas parejas donde la mujer lleva la voz cantante, lo es más todavía en relación con los hijos. Una madre posesiva puede ser un verdadero handicap para el desarrollo de un niño. Dentro de nuestra misión está, sin duda, saber apartarnos a tiempo. Hay que ejercer ese poder con responsabilidad.
Sin embargo, no todas las mujeres tienen la madurez emocional suficiente para permitir que sus hijos busquen su propia identidad al margen de la materna, especialmente los varones cuando buscan identificarse con su padre. Existen muchos casos por desgracia de padre ausente o incapaz para las relaciones familiares; por lo cual el hijo se queda apegado a su madre de un modo antinatural. No hace falta que explique que la gran mayoría de los homosexuales tienen esa clase de relación exclusiva y excluyente con sus madres. No es casualidad, sino que yo opino, y muchos psiquiatras, que es precisamente la causa de su elección sexual. Una madre apocada puede provocar el efecto contrario de rechazo de la feminidad en sus hijas. De ahí los complejos de edipo y electra.
Sin embargo, no todas las mujeres tienen la madurez emocional suficiente para permitir que sus hijos busquen su propia identidad al margen de la materna, especialmente los varones cuando buscan identificarse con su padre. Existen muchos casos por desgracia de padre ausente o incapaz para las relaciones familiares; por lo cual el hijo se queda apegado a su madre de un modo antinatural. No hace falta que explique que la gran mayoría de los homosexuales tienen esa clase de relación exclusiva y excluyente con sus madres. No es casualidad, sino que yo opino, y muchos psiquiatras, que es precisamente la causa de su elección sexual. Una madre apocada puede provocar el efecto contrario de rechazo de la feminidad en sus hijas. De ahí los complejos de edipo y electra.
lunes, 10 de septiembre de 2012
El hijo de Elton John
Hoy vengo con un tema polémico. No sé si será cierto porque en las revistas nunca se sabe, pero parece ser que Elton John piensa comprar el piso de al lado del suyo para que vivan en él su hijo y la niñera. Es decir, las ventajas de tener un hijo a ratos y mostrarlo a los medios, pero sin el inconveniente de los llantos, las carreras por el pasillo y el niño detrás todo el día dándote la lata. Pero es que precisamente ahí está la gracia de tener un hijo. Un niño no es un trofeo para exhibir, una posesión más o un juguete para pasar un rato al día. Es una persona en formación que te necesita todo el tiempo posible. Para colmo parece ser que piensa encargar otro.
No tiene bastante el niño con los traumas que va a arrastrar: primero, por ser adoptado por un miembro de la pareja; segundo, por ser hijo de una probeta de donante anónimo; tercero, por "convivir" con una pareja del mismo sexo. Lo más probable es que el niño acabe identificando a la niñera como su verdadera madre; lo cual es un problema si con el tiempo cambia varias veces de persona; y también cuando acabe descubriendo que no es más que una empleada a sueldo. En todo caso, carne de psiquiatra. Ya se están conociendo muchos casos como éste en adolescentes. Como dice mi marido: los experimentos con gaseosa; no con seres humanos.
No tiene bastante el niño con los traumas que va a arrastrar: primero, por ser adoptado por un miembro de la pareja; segundo, por ser hijo de una probeta de donante anónimo; tercero, por "convivir" con una pareja del mismo sexo. Lo más probable es que el niño acabe identificando a la niñera como su verdadera madre; lo cual es un problema si con el tiempo cambia varias veces de persona; y también cuando acabe descubriendo que no es más que una empleada a sueldo. En todo caso, carne de psiquiatra. Ya se están conociendo muchos casos como éste en adolescentes. Como dice mi marido: los experimentos con gaseosa; no con seres humanos.
viernes, 27 de julio de 2012
Libertad y respeto
El problema no soy yo. Que me llamen prepotente por dar mi opinión y débil por sufrir por mis problemas, entra dentro del trato. Si no quisiera tener esa clase de comentarios me bastaría con eliminar la opción de permitir comentar A cualquiera, y entonces sólo podrían opinar los que tienen blog propio que son la mayoría. Pero el caso es que yo quiero dar opción también a la gente que me lee sin blog, y por eso me pasan estas cosas. Pero el problema no es ése, insisto. La cuestión es que en nuestra sociedad no se acepta que haya gente que no va con pensamiento mayoritario, o al menos con el que hace más ruido, que tampoco es seguro que sea mayoritario.
Somos muchos los que estamos en contra del aborto y al eutanasia en general, somos muchos los que opinamos que los homosexuales no deben adoptar, que la discriminación positiva es eso: discriminación. Estamos de acuerdo en que el maltrato es terrible pero también hay muchas denuncias falsas. Bastantes pensamos que ser ejecutiva de responsabilidad es incompatible con ser madre. Muchos estamos absolutamente en contra de las drogas blandas y el botellón. Pensamos que la educación de nuestros jóvenes en general se merece un Muy deficiente de antes. Muchos estamos a favor del capitalismo y pensamos que la crisis es culpa de todos. La mayoría diría yo que no justificamos el terrorismo en ningún caso.
Muchos pensamos también que los preservativos no son la única solución contra el Sida. De hecho un porcentaje importante de los enfermos se contagiaron usando preservativo, pero eso es algo que no interesa que sepa. Hay muchos intereses comerciales por medio. La mayoría de los españoles seguro pensamos que la Iglesia tiene derecho a defender su doctrina, y al que no le interese, que no escuche. Muchos pensamos que el marxismo está renaciendo en el mundo con toda su ideología asociada contra la vida, la familia y la libertad. Muchos creemos que el respeto tiene que ser mutuo y si no no es respeto. Porque si sólo algunos tienen derecho a opinar sin que les ataquen, entonces la democracia ha muerto.
Somos muchos los que estamos en contra del aborto y al eutanasia en general, somos muchos los que opinamos que los homosexuales no deben adoptar, que la discriminación positiva es eso: discriminación. Estamos de acuerdo en que el maltrato es terrible pero también hay muchas denuncias falsas. Bastantes pensamos que ser ejecutiva de responsabilidad es incompatible con ser madre. Muchos estamos absolutamente en contra de las drogas blandas y el botellón. Pensamos que la educación de nuestros jóvenes en general se merece un Muy deficiente de antes. Muchos estamos a favor del capitalismo y pensamos que la crisis es culpa de todos. La mayoría diría yo que no justificamos el terrorismo en ningún caso.
Muchos pensamos también que los preservativos no son la única solución contra el Sida. De hecho un porcentaje importante de los enfermos se contagiaron usando preservativo, pero eso es algo que no interesa que sepa. Hay muchos intereses comerciales por medio. La mayoría de los españoles seguro pensamos que la Iglesia tiene derecho a defender su doctrina, y al que no le interese, que no escuche. Muchos pensamos que el marxismo está renaciendo en el mundo con toda su ideología asociada contra la vida, la familia y la libertad. Muchos creemos que el respeto tiene que ser mutuo y si no no es respeto. Porque si sólo algunos tienen derecho a opinar sin que les ataquen, entonces la democracia ha muerto.
martes, 12 de junio de 2012
Por no hablar claro
Se dice que una verdad a medias es una mentira. Lo que ocurre es que, a menudo, dejamos que la realidad se distorsione por no hablar claro. Obviamos el hecho, por ejemplo, de que un feto ya tiene aspecto de persona desde su segunda semana de vida, aunque lo es desde el primer momento. Un conjunto de células informes o un coágulo - como dicen muchos - apenas lo es durante unas horas. Es un ser humano diminuto con brazos, piernas, manos y uñitas en cada mano y cada pie. Al hablar de la eutanasia sólo se citan los casos extremos, en los cuales habitualmente los médicos optarían por desconectar al paciente. No se habla de las personas mayores que llegan al hospital con patologías reversibles y mueren por exceso de sedación en algunos países que se dicen civilizados.
Cuando hablan de homosexualidad, siempre se trata de parejas ejemplares, monógamos y buenos vecinos. No se trata de los que participan en el desfile del orgullo: alcohólicos, promiscuos y antisociales. Por no decir, por ejemplo, que algunas organizaciones gays justifican la pederastia en sus propios estatutos; los cuales se pueden consultar en cualquier momento para comprobarlo. Igual que, cuando se habla de feminismo, recordamos a las señoras recatadas del siglo pasado. No a las energúmenas que odian a los hombres y pretenden conseguir por su sexo lo que no consiguen por méritos propios. Que no desean tener hijos o si los tienen es de un donante anónimo. No nos dejemos cegar por las apariencias idílicas que nos venden.
Cuando hablan de homosexualidad, siempre se trata de parejas ejemplares, monógamos y buenos vecinos. No se trata de los que participan en el desfile del orgullo: alcohólicos, promiscuos y antisociales. Por no decir, por ejemplo, que algunas organizaciones gays justifican la pederastia en sus propios estatutos; los cuales se pueden consultar en cualquier momento para comprobarlo. Igual que, cuando se habla de feminismo, recordamos a las señoras recatadas del siglo pasado. No a las energúmenas que odian a los hombres y pretenden conseguir por su sexo lo que no consiguen por méritos propios. Que no desean tener hijos o si los tienen es de un donante anónimo. No nos dejemos cegar por las apariencias idílicas que nos venden.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)