Creo que es un operador de móvil pero siempre cambio de canal cuando aparece. Su imagen de un hombre parecido a Jesucristo hablando con el mismo tono y estilo que contienen las citas de la Biblia, es indiscutiblemente una provocación para los cristianos. Teniendo en cuenta que somos al menos un setenta por ciento en España deberían tener poco negocio. El problema es que muchos no se darán por aludidos porque tienen un sentido del humor, digamos, muy abierto. Pero a mí no me hace ni pizca de gracia. Me parece una burla hacia la figura de Jesús, ese anuncio de móviles banalizando algo tan serio e importante.
En este país no se acaba de entender el concepto de respeto. Mucho insistir en la igualdad de sexos y la homofobia, pero cuando se trata de religión vale todo. Resulta que los sentimientos religiosos no merecen ninguna consideración, ni siquiera en un país de raíces profundamente católicas. Ya hace tiempo que he renunciado a entenderlo. Así que no me queda más opción que aportar mi granito de arena, a ver si algún directivo de Simyo lee este post y se da cuenta de que esa publicidad puede ser mal negocio a la larga, que es lo único que realmente les importa. Porque hablar de consideración a las creencias de la gente ya sé que es mucho pedir.
Se trata de un intento de volver a empezar en el mundo de los blogs. Pretende ser de nuevo un diario personal donde volcar reflexiones y compartir experiencias.
Vistas de página en total
Nubes sobre el Mar
Cuadro pintado por mi hija pequeña
Mostrando entradas con la etiqueta Cristianos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristianos. Mostrar todas las entradas
domingo, 12 de julio de 2015
sábado, 4 de abril de 2015
Lo que los periódicos no dicen sobre los estudiantes keniatas asesinados
Que eran cristianos. De hecho, los terroristas separaron a los estudiantes por confesiones y dejaron marchar a los musulmanes. Sólo asesinaron a los cristianos.
¿Por qué ni las televisiones ni los periódicos quieren informar sobre esta cuestión fundamental?. Igual que tampoco dijeron que las niñas secuestradas por Boko Haram también eran cristianas. Tal vez porque no interesa hacer ver que el cristianismo es la víctima principal del terrorismo islámico. Porque la sociedad secular y laica de los países occidentales les da motivos para la venganza pero luego los que pagan son los más inocentes.
Y tal vez a muchos les interesa que siga siendo así, que sigan asesinando cristianos en sus países de origen y se mantengan alejados de nosotros. Por eso ningún organismo internacional se ha movilizado en su defensa. Ni oiréis a Ammnistía internacional levantar la voz. Ni los artistas de siempre de uno y otro lado del charco van a dar discursos en su favor. Porque en el fondo algunos hasta se estarán alegrando de quitarse unos miles de cristianos de enmedio. Ya se sabe que aquellos que defienden la justicia y la paz siempre estorban en el país donde se encuentren. Esto es una vergüenza a nivel mundial.
¿Por qué ni las televisiones ni los periódicos quieren informar sobre esta cuestión fundamental?. Igual que tampoco dijeron que las niñas secuestradas por Boko Haram también eran cristianas. Tal vez porque no interesa hacer ver que el cristianismo es la víctima principal del terrorismo islámico. Porque la sociedad secular y laica de los países occidentales les da motivos para la venganza pero luego los que pagan son los más inocentes.
Y tal vez a muchos les interesa que siga siendo así, que sigan asesinando cristianos en sus países de origen y se mantengan alejados de nosotros. Por eso ningún organismo internacional se ha movilizado en su defensa. Ni oiréis a Ammnistía internacional levantar la voz. Ni los artistas de siempre de uno y otro lado del charco van a dar discursos en su favor. Porque en el fondo algunos hasta se estarán alegrando de quitarse unos miles de cristianos de enmedio. Ya se sabe que aquellos que defienden la justicia y la paz siempre estorban en el país donde se encuentren. Esto es una vergüenza a nivel mundial.
martes, 31 de marzo de 2015
Apuntarse a un bombardeo
Creo que hay gente que piensa que a los cristianos nos gusta el martirio. Si no no se explica que no le den mayor importancia. Tal vez piensan que quien practica el cristianismo está dispuesto a apuntarse a un bombardeo, en el sentido de meterse en líos o buscarse problemas. Los pocos cristianos que quedan por oriente medio saben muy bien lo que es el peligro y vivir al límite, pero desde luego no lo hacen por afición sino porque no les queda más remedio. Con su ejemplo nos enseñan lo que es ser consecuente con tus ideas y deberíamos sentirnos avergonzados porque, no sólo no hacemos lo mismo, sino que ni siquiera les prestamos atención.
Hay quien piensa que es una causa perdida y no vale la pena intentar defenderlos pero eso es un argumento muy cobarde. Muchos nos conformamos con rezar por ellos a diario. Resulta una paradoja pensar que, mientras en muchos lugares del mundo los cristianos se juegan la vida por su fe y por servir a los más necesitados, nosotros nos escondemos en las iglesias y no abrimos la boca. La Europa de raíces cristianas mira a otro lado por miedo a que se cuestione su laicidad o por no ponerse en el punto de mira de los extremistas islámicos. Y mientras un genocidio está teniendo lugar que nunca aparecerá en los libros de historia.
Hay quien piensa que es una causa perdida y no vale la pena intentar defenderlos pero eso es un argumento muy cobarde. Muchos nos conformamos con rezar por ellos a diario. Resulta una paradoja pensar que, mientras en muchos lugares del mundo los cristianos se juegan la vida por su fe y por servir a los más necesitados, nosotros nos escondemos en las iglesias y no abrimos la boca. La Europa de raíces cristianas mira a otro lado por miedo a que se cuestione su laicidad o por no ponerse en el punto de mira de los extremistas islámicos. Y mientras un genocidio está teniendo lugar que nunca aparecerá en los libros de historia.
sábado, 14 de febrero de 2015
La gota que colma el vaso
Esta expresión la utilizo mucho. Sucede cuando estás soportando una situación pacientemente esperando que cambie, pero en lugar de mejorar empeora. Las personas como yo que solemos aguantar demasiado siempre tenemos un límite de hasta ahí hemos llegado. Cuando se rebasa ese punto cambiamos de actitud. Creo que es muy propio de los cristianos poner la otra mejilla, pero hay quien se aprovecha de esa circunstancia. Estamos acostumbrados a que nos critiquen en los medios de comunicación, a que todo el mundo opine de nuestras creencias y nuestro libro sagrado. Por eso, hay quien lo ha tomado por costumbre.
Por ejemplo, en los carnavales siempre hay gente que se viste de cura o monja y salen a emborracharse, bailar o incluso hacer gestos obscenos. Eso es lo más contrario que puede existir a la actitud de la inmensa mayoría de los religiosos, que cumplen escrupulosamente sus tres votos de pobreza, castidad y obediencia. Por eso, cuando veo esas imágenes de gente disfrazada a mí me sienta muy mal. Me acuerdo de los misioneros perdidos en lugares donde nadie quiere ir, viviendo con lo mínimo y jugándose la vida y me parece la gota que colma el vaso. Ya sé que hay gente que no lo entenderá nunca, pero hay cosas con las que no se debe jugar.
Por ejemplo, en los carnavales siempre hay gente que se viste de cura o monja y salen a emborracharse, bailar o incluso hacer gestos obscenos. Eso es lo más contrario que puede existir a la actitud de la inmensa mayoría de los religiosos, que cumplen escrupulosamente sus tres votos de pobreza, castidad y obediencia. Por eso, cuando veo esas imágenes de gente disfrazada a mí me sienta muy mal. Me acuerdo de los misioneros perdidos en lugares donde nadie quiere ir, viviendo con lo mínimo y jugándose la vida y me parece la gota que colma el vaso. Ya sé que hay gente que no lo entenderá nunca, pero hay cosas con las que no se debe jugar.
lunes, 25 de marzo de 2013
Salvación universal
Voy a dedicar la Semana Santa a comentar las diferencias entre el antiguo y el nuevo testamento, porque se presta a muchas confusiones. En primer lugar, según los judíos, sólo puede ser judío el hijo de mujer judía. Es algo que se hereda. No es nada fácil ser admitido en el judaísmo. Sin embargo, Jesús, rompe con esa tradición, como con muchas, admitiendo al cristianismo a toda persona que se convierta, sea judío o extranjero. Así en la parábola del rey que invita a mucha gente a su boda, resulta que no aparece nadie de los invitados. Entonces, el rey ordena a los criados que traigan gente de la calle al convite. Es decir, rechaza a los invitados y acepta a los demás.
De este modo, Jesús da a entender que la salvación ya no va a ser algo reservado a los elegidos, sino que cualquier puede alcanzarla. De modo que, cuando Jesús manda a sus discípulos a predicar de dos en dos les dice: Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación. Es decir, que la salvación se convierte el algo universal, que puede alcanzar cualquier, judíos y paganos, justos y pecadores, si se convierten. De hecho, los judíos en la Biblia se escandalizan porque Jesucristo invita a su mesa incluso a los publicanos (recaudadores de impuestos para Roma). Ésa es una de las grandes revoluciones del Nuevo Testamento.
De este modo, Jesús da a entender que la salvación ya no va a ser algo reservado a los elegidos, sino que cualquier puede alcanzarla. De modo que, cuando Jesús manda a sus discípulos a predicar de dos en dos les dice: Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación. Es decir, que la salvación se convierte el algo universal, que puede alcanzar cualquier, judíos y paganos, justos y pecadores, si se convierten. De hecho, los judíos en la Biblia se escandalizan porque Jesucristo invita a su mesa incluso a los publicanos (recaudadores de impuestos para Roma). Ésa es una de las grandes revoluciones del Nuevo Testamento.
lunes, 11 de junio de 2012
No tengas en cuenta nuestros pecados, sino la Fe de tu Iglesia
y conforme a tu palabra concédenos la paz y la unidad. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén. Esta alocución de la misa me parece fundamental. Porque casi cada día recibo comentarios hablando de los errores que han podido cometer miembros de la Iglesia Católica. Pero la iglesia la formamos mil millones de personas. Lo que sería realmente extraño es que no hubiera nadie malo o equivocado entre nosotros. No sé por qué hay quien considera que como Jesucristo era sin duda santo, todos tenemos que serlo. Pero las cosas no funcionan así. Hablamos de seres humanos muy variados, de distintas edades orígenes e historia. Incluso los cristianos consagrados están sujetos al pecado.
Esto me recuerda la teoría del buen salvaje, según la cual los indígenas americanos, por ejemplo eran sabios benevolentes a los cuales los españoles masacraron por entretenimiento. Eso se estuvo defendiendo durante siglos, hasta que los propios descubrimientos arqueológicos demostraron su afición a los sacrificios humanos, especialmente de niños, así como la costumbre de comerse parte del cuerpo de sus enemigos. Tampoco los exterminamos (a la vista está). Así que, no se deben sacar conclusiones precipitadas sobre un colectivo, ni para bien ni para mal. Los cristianos procuramos seguir las enseñanzas de Jesucristo, pero somos falibles. A algunos les pierde la ambición, la soberbia o incluso la lujuría, pero no por ello se puede descalificar a todos.
Esto me recuerda la teoría del buen salvaje, según la cual los indígenas americanos, por ejemplo eran sabios benevolentes a los cuales los españoles masacraron por entretenimiento. Eso se estuvo defendiendo durante siglos, hasta que los propios descubrimientos arqueológicos demostraron su afición a los sacrificios humanos, especialmente de niños, así como la costumbre de comerse parte del cuerpo de sus enemigos. Tampoco los exterminamos (a la vista está). Así que, no se deben sacar conclusiones precipitadas sobre un colectivo, ni para bien ni para mal. Los cristianos procuramos seguir las enseñanzas de Jesucristo, pero somos falibles. A algunos les pierde la ambición, la soberbia o incluso la lujuría, pero no por ello se puede descalificar a todos.
jueves, 17 de mayo de 2012
A vueltas con la Iglesia
Aunque yo no suelo escribir posts religiosos está claro que soy católica practicante y no lo oculto. Algunos tal vez piensan que deberíamos volver a las catacumbas pero no tengo ninguna intención. Así que, habitualmente, recibo enlaces de comentaristas anónimos con informaciones sesgadas que calumnian a la Iglesia o simples insultos, a los cuales no suelo prestar atención porque creo que, quien quiera informarse debidamente, tiene todos los medios a su alcance. Y a quien no quiere saber, es inútil que se les expliquen las cosas. Sin embargo, siempre puede quedar alguna persona bienintencionada que se deje manipular por otros, y sólo por ese caso yo me obligo a contestar de vez en cuando.
La Iglesia Católica y otras iglesias cristianas han tenido a lo largo de la historia cientos de miles, si no millones de religiosos consagrados, de los cuales apenas unos cientos han podido cometer delitos o actos criticables, mientras que la inmensa mayoría han dedicado sus vidas a servir al prójimo. Esto implica que han renunciado a tener otra profesión, una familia y sus propias aficiones, para estar veinticuatro horas al día al servicio de su comunidad, de los pobres, los enfermos, ancianos o abandonados. Las obras caritativas de la Iglesia se cuentan por miles. Debido a ello, naturalmente mueven mucho dinero, pero es un dinero que se reinvierte en más caridad, no un dinero que beneficie personalmente a los religiosos.
Los sacerdotes son mileuristas y las monjas o monjes ni siquiera tienen sueldo. Viven con los gastos pagados, eso sí, pero sin ningún tipo de lujos. Los obispos y otras autoridades mayores son como los altos cargos de cualquier gobierno y por eso tienen gastos de representación. El jefe del estado de la Iglesia es el Papa, que vive en el Vaticano. Si ese país está lleno de obras de arte se debe a la historia relacionada con el lugar y los múltiples regalos que ha recibido por parte de otros países. La riqueza del Vaticano es patrimonio de la humanidad y por supuesto no se puede vender o fundir para dar gusto a nadie. Además, la Iglesia es la mayor ong. que existe en el mundo .
Los misioneros cristianos llevan dos milenios viajando a los lugares más recónditos para atender a los más pobres, a los enfermos terminales, contagiosos, las víctimas de la guerra... Mucho antes de que existieran otras organizaciones que ahora quieren llevarse todo el mérito. Además el dinero de la Iglesia mantiene colegios, orfanatos, hospitales, asilos, sanatorios mentales y multitud de edificios monumentales... por todo el mundo. Aquí en España, la mayor parte de ese dinero sale de la renta de las personas que marcamos la x en la declaración. Es decir, que los católicos estamos ahorrando mucho dinero al estado que, de otro modo, tendría que hacerse cargo de ese gasto extra, y no podría de ninguna manera.
Así que no quiero saber más historias sobre si en Cáritas trabajan voluntarios laicos (es decir, seglares, cristianos no consagrados); sobre si la Iglesia debería pagar el Ibi, y dejar que las obras de arte se arruinen por falta de mantenimiento; sobre si un cura o una monja hicieron algo malo en un momento dado, como si no fueran personas como los demás; sobre las Cruzadas o la Inquisición, cuando la Iglesia mantuvo el saber de la humanidad durante la Edad Media; sobre quitar los conciertos educativos, véase párrafo anterior; sobre si los cristianos creemos en tonterías, yo no le digo a nadie lo que tiene que creer o no; pero está claro que tampoco pienso ocultar mis creencias aunque me cueste un disgusto de vez en cuando. Y este post muchos, me temo.
La Iglesia Católica y otras iglesias cristianas han tenido a lo largo de la historia cientos de miles, si no millones de religiosos consagrados, de los cuales apenas unos cientos han podido cometer delitos o actos criticables, mientras que la inmensa mayoría han dedicado sus vidas a servir al prójimo. Esto implica que han renunciado a tener otra profesión, una familia y sus propias aficiones, para estar veinticuatro horas al día al servicio de su comunidad, de los pobres, los enfermos, ancianos o abandonados. Las obras caritativas de la Iglesia se cuentan por miles. Debido a ello, naturalmente mueven mucho dinero, pero es un dinero que se reinvierte en más caridad, no un dinero que beneficie personalmente a los religiosos.
Los sacerdotes son mileuristas y las monjas o monjes ni siquiera tienen sueldo. Viven con los gastos pagados, eso sí, pero sin ningún tipo de lujos. Los obispos y otras autoridades mayores son como los altos cargos de cualquier gobierno y por eso tienen gastos de representación. El jefe del estado de la Iglesia es el Papa, que vive en el Vaticano. Si ese país está lleno de obras de arte se debe a la historia relacionada con el lugar y los múltiples regalos que ha recibido por parte de otros países. La riqueza del Vaticano es patrimonio de la humanidad y por supuesto no se puede vender o fundir para dar gusto a nadie. Además, la Iglesia es la mayor ong. que existe en el mundo .
Los misioneros cristianos llevan dos milenios viajando a los lugares más recónditos para atender a los más pobres, a los enfermos terminales, contagiosos, las víctimas de la guerra... Mucho antes de que existieran otras organizaciones que ahora quieren llevarse todo el mérito. Además el dinero de la Iglesia mantiene colegios, orfanatos, hospitales, asilos, sanatorios mentales y multitud de edificios monumentales... por todo el mundo. Aquí en España, la mayor parte de ese dinero sale de la renta de las personas que marcamos la x en la declaración. Es decir, que los católicos estamos ahorrando mucho dinero al estado que, de otro modo, tendría que hacerse cargo de ese gasto extra, y no podría de ninguna manera.
Así que no quiero saber más historias sobre si en Cáritas trabajan voluntarios laicos (es decir, seglares, cristianos no consagrados); sobre si la Iglesia debería pagar el Ibi, y dejar que las obras de arte se arruinen por falta de mantenimiento; sobre si un cura o una monja hicieron algo malo en un momento dado, como si no fueran personas como los demás; sobre las Cruzadas o la Inquisición, cuando la Iglesia mantuvo el saber de la humanidad durante la Edad Media; sobre quitar los conciertos educativos, véase párrafo anterior; sobre si los cristianos creemos en tonterías, yo no le digo a nadie lo que tiene que creer o no; pero está claro que tampoco pienso ocultar mis creencias aunque me cueste un disgusto de vez en cuando. Y este post muchos, me temo.
viernes, 19 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)