Siguiendo con los maestros, es fácil dar consejos sobre todo pero no es tan fácil seguirlos. La experiencia vital de dos personas nunca es igual y por eso tomamos diferentes decisiones ante los mismos problemas. De ahí viene que cada cual es su propio maestro. Eso no significa que todas las fórmulas funcionen igual de bien. Hay múltiples factores por medio. Sin embargo, no se puede negar que existen fórmulas que han demostrado ya sobradamente su inutilidad. Me refiero al comunismo y a otros extremismos de tipo religioso o similar. De vez en cuando, algún lider intenta resucitar el viejo invento con nuevas palabras pero en el fondo es lo mismo.
Yo huyo del populismo y de los regímenes personalistas. Me parecen un grave error. No hay más que ver lo que sucedió con Berlusconi en Italia.. Cuando alguien deja de ser famoso por su trabajo y empieza a ser un personaje público en sí es fácil que acaben con desmanes y excesos hasta caer en la corrupción. Yo creo que lo de tener ideas propias está bien hasta cierto punto, siempre que uno se deje guiar y aconsejar por la historia de lo que otros han hecho antes y por el ejemplo de lo que están haciendo en otros lugares. Querer ser autodidacta tiene el peligro de errar totalmente, sobretodo cuando uno se siente una especie de mesías a salvo de todo fallo humano.